|
||||
Banco Mundial le aprueba a Colombia crédito por 300 millones de dólares |
Según el ministro de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, este crédito servirá también para la promoción del ahorro, la inversión y la financiación, medidas necesarias para retornar a una senda de crecimiento sostenidos. El crédito, que será implementado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, está destinado a apoyar reformas polÃticas dedicadas a fortalecer y supervisar los sistemas de regulación prudencial, y la implementación de la reforma del mercado de valores, entre otros. “Nuestra mayor intención es continuar apoyando al gobierno de Colombia en su constante esfuerzo para reducir la pobreza, mejorar la productividad y la competitividad, estimular la confianza y solidez de los sistemas financieros, y prevenir efectos negativos provocados por la crisis económica mundial”, aseguró Axel van Trotsenburg, director del Banco Mundial para Colombia y México. El préstamo se pagará en plazos fijos, a lo largo de 26 años, con un periodo de gracia de 7 años y seis meses, con una tasa al término del plazo de 0,25 por ciento del monto total y será pagada con recursos del gobierno.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz