|
||
Bancos siguen acumulando grandes utilidades |
Los buenos resultados de la banca colombiana se explican por el desempeño de los portafolios de inversión, los cuales se han visto beneficiados por los mayores precios de los activos financieros locales, principalmente los títulos de tesorería TES que emite el Gobierno. Mientras las utilidades de los bancos llegaron a los 2,7 billones de pesos, lo que representan el 61 por ciento del total de las utilidades de los intermediarios financieros, se presentaron grandes incrementos de la cartera vencida comercial (41,4 por ciento anual), microcrédito (40,8 por ciento anual), consumo (23,7 por ciento anual) e hipotecaria (19,8 por ciento anual). Sin embargo, el informe de la Superfinanciera precisa que la cartera vencida, en general, continuó su tendencia decreciente, a pesar de la desaceleración económica. El total de la cartera vencida de los establecimientos de crédito bordeó los 7,1 billones de pesos, con un crecimiento nominal anual de 31,3 por ciento, inferior al registro de junio de 2008 y superior al registro de mayo de 2009. De otra parte, la Superfinanciera informó que la cartera bruta de los establecimientos de crédito (incluyendo operaciones de leasing), a junio de 2009, alcanzó 149,9 billones de pesos, equivalente a un crecimiento nominal anual de 11,3 por ciento. La evolución del crédito se ha venido desacelerando desde el primer trimestre de 2007, cuando la cartera bruta reportó un crecimiento nominal anual máximo de 35,3 por ciento, agregó la entidad.
|