|
||
Ventajas de la economía social de mercado |
Así lo advirtió Berthold Wigger, profesor de la Universidad de Karlsruhe (Alemania), durante la conferencia ‘60 años de Economía Social de Mercado en la República Federal de Alemania. Orientación en los años de la reconstrucción, después de la reunificación y en la crisis actual’, realizada el pasado 2 de septiembre. El académico alemán, destacó que la actual crisis es una prueba de la necesidad de contar con una regulación del sistema financiero internacional. Aunque reconoció que eso puede generar un freno a los flujos internacionales de capitales, es necesario lograr un acuerdo por parte de los estados para avanzar en ese campo. Durante el evento, organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional, Wigger hizo énfasis en que los estados deben ser los subsidiarios del crecimiento y a través de la economía social de mercado se puede lograr que todas las personas sean participes de sus beneficios. Por último, destacó que en medio de las condiciones de pobreza en Colombia, se debe trabajar en la eliminación de barreras al comercio y en analizar la aplicación de la economía social del mercado de acuerdo con las condiciones particulares del país.
|