
Para el profesor Jorge Armando RodrÃguez, director del CID, “Currie fue una figura muy importante en la polÃtica económica colombiana de fines de los 60 y comienzos de los 70, y coincidió con otros importantes economistas del desarrollo en Colombia como Albert Hirschman y Albert Berry”.
Bogotá D.C., 24-abr-2012 (Comunicaciones CID). La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Colombia rendirá homenaje al economista canadiense Lauchlin Currie, dentro de las actividades programadas en el evento Memoria Histórica FCE, con motivo de la conmemoración de sus 60 años. El homenaje a Currie, fundador del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), tendrá lugar el 25 de abril a las 11:00 a.m. en el auditorio principal del edificio 310 de la FCE.
Para el profesor Jorge Armando RodrÃguez, director del CID, “Currie fue una figura muy importante en la polÃtica económica colombiana de fines de los 60 y comienzos de los 70, y coincidió con otros importantes economistas del desarrollo en Colombia como Albert Hirschman y Albert Berry”.
En 1949, Lauchlin Currie hizo parte de la primera Misión del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) que visitó a Colombia, y en la que dirigió un estudio económico y social sobre el paÃs.
Radicado en Colombia, integró el grupo de expertos que diseñó el Plan de Desarrollo ‘Las Cuatro Estrategias’ (1970 - 1974) del gobierno del presidente Misael Pastrana, enfocado en la construcción de vivienda, el aumento de la productividad agrÃcola, la promoción de exportaciones, y la distribución del ingreso. Al respecto el profesor RodrÃguez resaltó que “ese Programa, tenÃa una propuesta de desarrollo económico que favorecÃa la urbanización del paÃs, apoyado en sectores lÃderes como la vivienda.”
El economista canadiense fue el artÃfice del sistema UPAC y de la creación de las Corporaciones de Ahorro y Vivienda. A su vez, introdujo en la economÃa colombiana el concepto de planeación como propuesta para implantar el camino al desarrollo, es asà como promovió la creación del Departamento Nacional de Planeación.
El legado de Currie en la FCE
En 1966, Currie fue nombrado director de los departamentos de EconomÃa y Administración y ContadurÃa, que en esa época estaban adscritos a la Facultad de Ciencias Humanas de la U. Nacional. Durante este periodo influyó en los métodos de enseñanza en ciencias económicas y en la manera como se llevaban a cabo las labores de extensión e investigación.
Ese mismo año, el profesor Currie sentó las bases del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), que según el profesor RodrÃguez “respondió a su propuesta de constituir un centro de estudios sobre los problemas del subdesarrollo, idea que aún tiene relevancia.”
Trayectoria académica y laboral del profesor Currie
Lauchlin Currie se graduó del Programa de EconomÃa del London School of Economics y realizó sus estudios de doctorado en la Universidad de Harvard; trabajó en la Reserva Federal y en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Obtuvo la ciudadanÃa colombiana en 1958, y desde su llegada al paÃs, estuvo al frente de importantes cargos públicos, entre ellos, el de asesor en PolÃticas Económicas del gobierno del presidente Misael Pastrana.
Como académico se desempeñó en las universidades Nacional, Javeriana y Andes, en esta última, fue profesor emérito.
|