|
||
Congreso aprobó la Reforma Financiera |
Para el ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, el texto de la normativa “tiene un profundo alcance social porque piensa en el consumidor financiero y se desarrolla todo un Estatuto”. Según el funcionario, también se podrán optimizar los ahorros en el sistema de pensiones a través de la creación de la figura de multifondos, se crea el sistema de ahorro voluntario para la vejez y los Beneficios Económicos Periódicos (Beps) “Esa es una decisión que tiene profundas implicaciones sociales y que va a permitir que millones de colombianos que hoy están en la informalidad, y que ganan menos de un salario mínimo, puedan tener un ingreso digno para su vejez”, aseguró Zuluaga. Aunque a la Reforma Financiera sólo le resta la sanción presidencial para entrar en vigencia, Zuluaga señaló que “luego se hará la reglamentación de la manera más diligente posible”. Haga click aquí para ver y descargar el PDF con el Texto conciliado de la Reforma Financiera
|