La crisis de la salud vivida por Claudio: 26 años al borde de la muerte
Bogotá, 03-Mar-2010 (Prensa CID). Un reportaje que reconstruye la historia de un paciente cuadripléjico que ha sobrevivido a los tratos más crueles y degradantes, prohijados por un sistema de aseguramiento insensible a su dignidad humana, insolidario y diseñado para tender trampas administrativas y jurídicas que le niegan calidad de vida y lo arrojan progresivamente hacia la muerte.
La historia de Claudio Ubaldo Cruz Otálora desnuda asuntos que no pueden ser soslayados en el debate público sobre la Emergencia Social, según expertos del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), de la Universidad Nacional de Colombia. Por ejemplo: flexibilización del mercado laboral; falta de regulación y control; financiación de la salud mediante impuestos generales y progresivos y acabar un modelo de aseguramiento que condiciona el acceso a la salud, a la capacidad de pago de las personas.
El reportaje, realizado por el grupo de prensa de la Personería Distrital, se inspira en una investigación del Grupo de Protección Social del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional de Colombia, sobre los factores de inequidad en el acceso a los servicios de salud (condición socio económica, lugar de residencia, calidad del empleo y nivel salarial, entre otros). Dim lights