Imprimir
Luis Alberto Cabuya Montaño: en la búsqueda de una metodología para el análisis del capital humano

 

 


La labor investigativa del profesor Cabuya busca proponer un nuevo modelo para la valoración del capital humano en el ámbito organizacional
.

 

 

Bogotá D.C., 28-jun-2012 (Comunicaciones CID). La investigación que Luis Alberto Cabuya Montaño, profesor asociado a la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Colombia, inició hace un año en torno a la búsqueda de un nuevo modelo para la valoración del capital humano en las organizaciones, fue presentada en la charla ‘Elementos para una propuesta de investigación en gestión del conocimiento’.

Durante su intervención Cabuya expuso el marco conceptual de su investigación, en el cual plantea la necesidad de repensar el problema de la gestión del conocimiento con el fin de proponer nuevas alternativas para la valoración del capital humano, pues en su criterio “los enfoques existentes analizan el tema únicamente desde una perspectiva cuantitativa, olvidando que es el elemento fundamental para el desarrollo óptimo de las organizaciones”.

De esta manera, Cabuya se sumerge en la exploración de un modelo de valoración del capital humano que vaya más allá de lo cuantitativo con la inclusión de elementos cualitativos fundamentales de la realidad organizacional. Así mismo, explicó las hipótesis de partida de su investigación y los elementos básicos del diseño metodológico de la misma.

En el marco de su trabajo, el profesor revisó cerca de 80 investigaciones que a nivel de posgrado en universidades colombianas, han estudiado el tema de la gestión del conocimiento, y concluyó que en cuanto al capital humano, “es un tema  relativamente reciente y poco analizado en nuestro medio. Los trabajos existentes se orientan más a la aplicación operativa de los modelos tradicionales en algunas organizaciones, que a una reflexión  conceptual crítica de los modelos mismos”, señaló Cabuya.

Esta investigación según el profesor, se encuentra en una fase preliminar por lo cual las expectativas a futuro están centradas en desarrollar un modelo que pueda ser confrontado en una organización del medio empresarial colombiano, y se convierta en un instrumento útil para la toma de decisiones gerenciales en materia de política de recursos humanos.

La charla se llevó a cabo el pasado 15 de junio y estuvo enmarcada dentro del proceso de socialización del trabajo académico que el profesor Cabuya desarrolló durante su año sabático, según lo dispone el Estatuto de Personal Académico (Acuerdo 035 de 2002).

El profesor Luis Alberto Cabuya Montaño es Economista de la Universidad Nacional de Colombia, Administrador de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad de los Andes, Especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública-ESAP, y Diplôme D'Université en Sciences de Gestión de la Universidad de Rouen-Francia.