Imprimir
FMI aprueba línea de crédito contingente para Colombia

Dominique Strauss-Kahn,Director del Fondo Monetario Internacional (FMI)Bogotá, mayo 11 de 2009. La Junta Directiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó otorgarle un préstamo a Colombia por cerca de10.500 millones de dólares bajo una línea de crédito flexible, informó un comunicado del organismo multilateral.

El acuerdo aprobado para Colombia es el segundo firmado por un país latinoamericano, después del alcanzado con México por 47.000 millones de dólares, y el tercero en el mundo dada cuenta del que está haciendo uso Polonia por 20.600 millones de dólares.

Autoridades económicas colombianas han señalado que la línea de crédito se tendrá a disposición a modo de precaución frente a la actual crisis financiera internacional y no porque se vayan a constituir en recursos de inversión o gasto.
 
Tras la deliberación de la Junta Directiva, el vocero del FMI, John Lipsky, declaró que  durante la última década la economía colombiana “ha mantenido un buen desempeño macroeconómico, respaldada por sólidos marcos de política institucional, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) ha sido robusto y un régimen de metas de inflación a cifras de un dígito”.
 
A pesar de que señaló que los fundamentales del país son fuertes, Lipsky dijo que el panorama del país en el corto plazo “se ha visto afectado negativamente por la situación global. Mientras que el tipo de cambio flexible absorbe la primera ronda de efectos de la crisis mundial, la debilidad de la demanda externa ha conducido a una contracción de las exportaciones y una considerable desaceleración de la actividad económica”.
 
Aún así destacó que “el sistema financiero no ha experimentado grandes tensiones desde el inicio de la crisis mundial, y el gobierno de Colombia ha mantenido el acceso a los mercados internacionales de capital en condiciones favorables”.

LG/JS

Haga click aquí para ver el comunicado de prensa emitido por el FMI