|
||||
Gobierno de Venezuela confisca fábrica de la multinacional Cargill |
Venezuela argumenta que la compañÃa norteamericana no está atendiendo las cuotas de producción de mercancias con precios regulados y acusa a Cargill de no cumplir con las normas que determinan que la empresa debe dedicar el 70% de su producción a Ãtems con precio limitado, según lo informó la agencia estatal de noticias ABN. El vice-ministro para alimentos, Rafael Coronado, afirmó que apenas el 49% de la producción de Cargill está siendo destinada a un tipo de pasta que tiene precios controlados. En marzo, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenó la expropiación de fábricas de arroz perteneciente a la norteamericana Cargill y acusó a las compañÃas del sector de intentar crear una deficiencia de alimentos.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz