|
||
Países de bajo ingreso siguen siendo vulnerables: FMI |
“Debemos asegurarnos de que la recuperación mundial también impulse a los países de bajo ingreso. Estos países necesitan desesperadamente un financiamiento adicional para ayudarlos a recuperarse y obtener el margen de maniobra suficiente que les permita superar esta crisis”, señaló el directivo durante un evento en Washington. Strauss-Kahn subrayó, no obstante, que la mayoría de los países de bajo ingreso han reaccionado bien ante la crisis financiera internacional gracias a la aplicación de políticas económicas acertadas que han permitido que tres cuartas partes de los países de bajo ingreso hayan podido aumentar sus déficits presupuestarios para ayudar a combatir la crisis. El FMI señaló que aumentó su financiamiento de carácter concesionario a 17.000 millones de dólares hasta 2014, y está acelerando su desembolso de modo tal de poner a disposición 8.000 millones de dólares en los dos próximos años. Además, el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó la suspensión de los pagos de interés hasta el final de 2011 para todos los préstamos concesionarios y, de ahí en adelante, una rebaja permanente de las tasas de interés. Hasta ahora, los países de bajo ingreso han capeado la crisis financiera mundial mejor que lo esperado, dijo el Director Gerente. “Pero los países de bajo ingreso siguen siendo muy vulnerables”, subrayó, “de modo que no debemos darnos por satisfechos”.
“En tiempos como este, los países siempre pueden tener la tentación de replegarse sobre sí mismos, de atender primero sus propios problemas, de responder fundamentalmente a las necesidades y exigencias de la política interna. Lo comprendo. Pero la comunidad internacional no puede ignorar las necesidades de los países de bajo ingreso, especialmente porque los países más pobres están pagando el precio de los errores de los países ricos”, añadió Strauss-Kahn. “Los países deben resistir la tentación de reducir la ayuda, o de caer en el proteccionismo comercial o financiero”, agregó el directivo de la entidad multilateral.
|