El CID para el Desarrollo presenta investigación en el Bogotá Experimental Economics Conference

La investigación titulada “Negative Economic Shocks, Behavior and Cognitive Performance: An Experimental Analysis” de Felipe Montealegre, asistente de investigación de la Unidad de Estudios Comportamentales y de Política Pública del CID y estudiante de la Maestría en Ciencias Económicas de la U.N., fue presentada en la versión 2019 del Bogotá Experimental Economics Conference.

 

Sobre su investigación Montealegre dijo "Cuando las personas son expuestas a choques económicos negativos en el laboratorio, estas disminuyen su desempeño en tareas diseñadas para medir la memoria a corto plazo y la inteligencia fluida. Los choques económicos negativos son condiciones artificiales que los investigadores asignan sobre los participantes en la investigación y que tratan de emular los choques económicos negativos que pasan en la vida real, que van desde, por ejemplo, pagar una multa, reponer un celular robado o hasta perder el trabajo o la casa”.

 

En cuanto a los resultados de su trabajo, Felipe dijo que estos “Pueden llegar a indicar que cuando las personas se ven expuestas a este tipo de situaciones en la vida real, factores como el estrés, la preocupación o la ansiedad funcionarían como una carga cognitiva adicional. Estas personas podrían estar tomando peores decisiones porque su atención está dividida: pensando no solo en cómo enfrentarse a su día a día, sino también en cómo pagar las facturas de los servicios públicos, el arriendo, o cualquier otra cosa afectada por el choque económico negativo".

 

El evento, realizado del 10 al 12 de enero en la Universidad del Rosario, permitió la integración y discusión académica alrededor de la comunidad de economía experimental de Latinoamérica y el resto del mundo. Los estudiantes de posgrado de diferentes universidades tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus trabajos de investigación, el diseño de experimentos por correr o los resultados de sus tesis.

 

Felipe se refirió a la importancia de participar en el Bogotá Experimental Economics Conference 2019 “Para mí fue muy enriquecedor presentar mi trabajo en este evento. Tuve la oportunidad de conocer personas que tienen amplia experiencia y que han trabajado durante mucho tiempo el tema de economía experimental y esto aporta mucho porque permite el intercambio de ideas, de conocimientos y, además, esas personas contribuyen con consejos que permiten ajustar y mejorar aspectos de las investigaciones”.

Informe

Body
Informe