Imprimir
Por conductas anticompetitivas investigan 15 EPS


Equipo médico durante procediminto quirúrgico en sala de cirugíaBogotá, abril 23 de 2009. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició investigación formal a 15 entidades promotoras de salud (EPS) y al gremio que las reúne, Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi), por la presunta realización de conductas anticompetitivas.

Las EPS que están bajo proceso son: Colmédica, Coomeva, Famisanar, Salud Total, SOS, Susalud, Saludcoop, Cruz Blanca,Cafesalud, Sánitas, Ecoopsos, Compensar, Comfenalco Antioquia, Comfenalco Valle y  Humana Vivir. Según la SIC, estas entidades ya fueron notificadas del acto administrativo mediante el cual se dio inicio a la investigación.
 
Entre las acusaciones que serán motivo de investigación se conocen casos de fijación de precios y de ocultamiento de información que genera falta de transparencia en el mercado, informó la Superintendencia.
 
El organismo de control aseguró que, tras indagar sobre el funcionamiento del mercado del aseguramiento de la salud, la Superindustria encontró méritos para investigar formalmente a esas empresas y a sus representantes legales.

Logotipo de la Superintendencia de Industria y Comercio

La investigación buscará establecer si dichas entidades prestadoras de salud incurrieron en la realización de acuerdos para fijar directa o indirectamente los precios, afectar los niveles de prestación de los servicios y/o falsear u ocultar información que impida la debida transparencia en el mercado.

Por su parte, el presidente de Acemi, Juan Manuel Diazgranados, aseguró que el gremio y las entidades promotoras de salud vinculadas a la investigación se encuentran examinando la documentación relacionada con la acusación para dar respuesta a los señalamientos de la SIC en el tiempo establecido. El directivo señaló, además, que la asociación y las EPS darán a la Superintdustria las explicaciones necesarias para demostrar que han actuado de conformidad con la ley.