Imprimir
Estudiante de la FCE alcanzó el segundo puesto en concurso para pasantes de Occidental de Colombia

 

 
 

Claudia Lorena Rincón, estudiante de décimo semestre de la carrera de Contaduría Pública de la FCE, presentó un proyecto enfocado en la automatización de la caja menor.

 

 

 



Bogotá D.C. 30 ene-2012 (Prensa CID). Un nuevo orgullo para la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Colombia, es Claudia Lorena Rincón Cruz, quien obtuvo el segundo puesto en el Concurso Semestral de Proyectos para Practicantes, organizado por la compañía petrolera Occidental de Colombia. El reconocimiento otorgado el pasado mes de diciembre, ratifica el alto nivel de los estudiantes y profesionales de la Facultad.

Claudia Lorena, estudiante de décimo semestre de la carrera de Contaduría Pública de la FCE, quien realizó su pasantía en el área de cuentas por pagar del departamento de Finanzas de esa multinacional, concursó con un proyecto enfocado en la automatización de la caja menor para hacerla más eficiente.

Apoyándose en herramientas como Visual Basic y Excel, la estudiante de la FCE, diseñó una aplicación con la que obtuvo en promedio, una reducción temporal de 6 horas a un minuto en la ejecución de los procesos de la caja menor. Claudia Lorena afirma que el éxito de su iniciativa se logró “haciendo uso de conceptos sobre operaciones y control interno aprendidos desde la academia”.

En la competencia participaron 18 pasantes de diferentes carreras y universidades del país, entre los cuales, Claudia Lorena sobresalió con su proyecto, alcanzando el segundo lugar. Gracias a ello, recibió un incentivo económico y la posibilidad de continuar aportando sus conocimientos en esa empresa a través de una vinculación directa. Para ella, la mayor satisfacción es  “tener la posibilidad de demostrar que todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera pueden ser aplicados en diferentes ámbitos, en este caso, en una organización”.

Es importante mencionar que en el proyecto se emplearon herramientas que no se habían utilizado en esa multinacional, por lo que ha causado alto impacto no sólo en el área de cuentas por pagar, sino también en otros departamentos como Tesorería, Presupuesto y Auditoría de Impuestos. Según Lorena, en estas áreas se ha conseguido “ejercer un mayor control, seguimiento y trazabilidad de la información y reducir el tiempo de ejecución en diversos procesos”.

La estudiante, próxima a graduarse, aseguró que “este reconocimiento permite ampliar la visión e importancia que las empresas le dan a los estudiantes universitarios, depositando un mayor voto de confianza para la asignación de mayores responsabilidades”. Lorena fue contratada como analista Junior de Joint Venture de Occidental de Colombia, por lo que ahora debe coordinar todas las operaciones que la empresa tiene con sus asociados.

Claudia Lorena cuenta que en su entorno personal y familiar la distinción que obtuvo fue muy positiva, pues le ayuda a asegurar un futuro profesional y laboral cada vez más prometedor. 

Por otro lado, considera que para la Universidad y la FCE “es importante que los estudiantes se destaquen con este tipo de reconocimientos debido a que  evidencian la importancia que se le da a la academia y su impacto en la sociedad”.