inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Experto internacional analizará la política agraria en Colombia en conferencia de la Universidad Nacional
 

 

 

 

La conferencia será ofrecida por el teórico canadiense Albert Berry, experto en la problemática agraria colombiana.

 
 
 
 
 

 

Bogotá D.C. 05-mar-2012 (Prensa CID). Este jueves, 8 de marzo, en el auditorio principal del edificio 310 de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UN, de 10:00 a.m. a 12:00 m., se realizará la conferencia ‘Políticas Agrarias y Desarrollo en Colombia: reflexiones de Albert Berry’, en la que este teórico y experto canadiense realizará un análisis histórico de la problemática agraria colombiana y, posteriormente, una comparación de la situación actual en esta materia frente a otros países.

En palabras del profesor Berry, “la conferencia estará enfocada en la orientación de la política agraria en sus diferentes fases en Colombia durante los últimos 80 años y hasta el presente. Después se comparará el manejo del agro en Colombia a través del tiempo con relación a otros países, en especial, los más exitosos en crecimiento agropecuario y en la generación de empleo en el campo”.

Este encuentro académico, organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), abre el ciclo de conferencias programadas durante el año en honor al profesor Lauchlin Currie, fundador de esa unidad de investigación y extensión de la FCE, con motivo de la celebración de los 60 de la Facultad.

Para el profesor Jorge Armando Rodríguez, director del CID, “Berry es uno de los más reconocidos estudiosos de la realidad agraria colombiana. Sus trabajos sobre la distribución de la tierra y los efectos que ella ha tenido sobre el desarrollo económico son un referente en la materia”.

Junto al profesor Lauchlin Currie, Berry participó en el diseño del plan de desarrollo ‘Las Cuatro Estrategias’ (1970-1974), enfocado en la construcción de vivienda, el aumento de la productividad agrícola, la promoción de exportaciones, y la distribución del ingreso. Este programa fue una de las propuestas que Currie logró materializar varias décadas después de su llegada al país, encabezando una misión de expertos internacionales.  

Albert Berry es profesor emérito de la Universidad de Toronto y director de Investigación del Programa para América Latina y el Caribe del Centro de Estudios Internacionales. Sus áreas de estudio se enfocan en América Latina, en temas como desarrollo económico, mercados de trabajo, distribución del ingreso, economía de la pequeña y mediana empresa y la estructura agraria y política. Sus contribuciones académicas han sido publicadas en revistas como el Latin American Research Review. Ha trabajado con la Comisión de Planeación de Colombia, la Fundación Ford y el Banco Mundial.

La conferencia ‘Políticas Agrarias y Desarrollo en Colombia: reflexiones de Albert Berry’ es gratuita y está dirigida a estudiantes y profesionales de diversas disciplinas y, en general, a todos los interesados en estudiar las políticas agrarias. Si desea asistir, puede inscribirse en la página web del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID): www.cid.unal.edu.co   



 

 

 

 

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal