|
||
Gobierno estudia suspensión de clases en colegios y universidades ante la llegada de la gripe porcina |
Palacio aseguró que además de esta medida se analiza la posibilidad de restringir las marchas del primero de mayo (Día del Trabajo), ante lo cual les solicitó a los ciudadanos que hayan visitado en los últimos días México abstenerse de participar en ellas. En el mismo sentido, el Ministro advirtió que no se descarta la cancelación de varios eventos del Festival Vallenato y otras actividades planeadas para los próximos días, donde se presenten aglomeraciones de personas. De otro lado, Palacios presentó un reporte de las medidas preventivas que han sido tomadas ante la situación del virus de influenza porcina. 1. El Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud destinó y aprobó recursos hasta por 15.000 millones de pesos. 2. Se amplió la compra de medicamentos en cerca de 200.000 tratamientos de los cuales 190.000 son para adultos y 10.000 para niños, de acuerdo con las recomendaciones del equipo técnico y de la Organización Panamericana de la Salud. De esta manera se aumenta el stock de medicamentos que tiene el Ministerio. 3. Se han mejorado las condiciones de vigilancia en los puertos y aeropuertos y han sido reforzadas las medidas preventivas. 4. Se entró en contacto, como lo ordena el protocolo de la Organización Mundial de la Salud, con el Presidente de la Corte Constitucional, con el del Consejo de Estado, y con el del Congreso de la República para informarles las medidas que se han venido tomando y poder trabajar conjuntamente con los equipos médicos de estas entidades para enterarlos de los planes que se deben establecer. 6. Una medida adicional que se implementa es el fortalecimiento de la sala de crisis que funciona en el Ministerio de la ProtecciónSocial, con la que se tiene contacto permanente con la totalidad de las entidades e instituciones comprometidas en este Plan de Contingencia.
|