|
||||
Pandemia de gripe porcina es inminente: OMS |
La decisión de elevar el nivel de 4 a 5, en una escala de 6, fue tomada en función de toda la información disponible y las consiguientes consultas a varios expertos, aseguró Chan. Para la responsable del organismo, la gripe pandémica debe tomarse en serio, precisamente por su capacidad para extenderse rápidamente a cualquier paÃs del mundo. Sin embargo, reconoció que el mundo está mejor preparado para una pandemia que en cualquier otro momento de la historia. Por primera vez en la historia podemos seguir la evolución de una pandemia en tiempo real y las medidas de preparación tomadas ante la amenaza de la gripe aviar fueron una inversión, y ahora nos estamos beneficiando de ella, agregó. Chan felicitó y agradeció a los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y México por su apoyo a la OMS, a que están facilitando los datos de sus investigaciones sobre el virus, al mismo tiempo que hacen frente a los actuales brotes. Por último, Chan instó a todos los paÃses a activar sus planes de preparación ante una pandemia, a permanecer en un alto nivel de alerta ante brotes inusuales de gripe y neumonÃa.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz