|
||
Otro gobierno de izquierda en el vecindario |
Funes miembro del ex grupo rebelde Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), estará acompañado su investidura por buena parte de la izquierda latinoamericana, incluidos los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Venezuela, Hugo Chávez; de Paraguay, Fernando Lugo; de Bolivia, Evo Morales, y la presidenta chilena, Michelle Bachelet. No sólo la izquierda accede al poder por primera vez en este país -de apenas siete millones de habitantes, con un Producto Interno Bruto que rodea los 24.000 millones de dólares y tradicionalmente gobernado por civiles conservadores y regímenes militares al servicio de las 14 familias de la oligarquía-, sino que lo hace con la ex guerrilla marxista del FMLN, que se constituyó en partido político en 1992, tras quemar las armas con las que luchó en la contienda civil de 12 años. La victoria de Funes ha inclinado aún más la balanza de América Latina hacia la izquierda, aunque desde su victoria ha declarado que tendrá un modelo propio inspirado en el de Lula en Brasil. La semana pasada, reconoció a la agencia de noticias AFP desde París, adonde asistió al juicio por el asesinato de su hijo mayor, que el presidente brasileño "es un referente a seguir". "El estilo de gestión pública, la confianza que creó, la capacidad para desmontar los temores por parte de los empresarios hacia la izquierda, es un aspecto que yo pretendo emular", dijo. "Los empresarios tienen que perder el miedo al FMLN y a un gobierno de izquierda, y un gobierno de izquierda también tiene que superar los preconceptos (prejuicios) que tradicionalmente ha tenido hacia los empresarios, porque el desarrollo de El Salvador pasa por la esquina de los empresarios", afirmó.
|