|
||||
GM, la mayor quiebra industrial en la historia de los EE.UU. |
La compañÃa aclaró que sólo algunas operaciones en EE.UU. serán parte de este proceso, lo que le permitirá seguir operando mientras prepara su relanzamiento como una ‘Nueva GM’. La naciente firma continuará impulsando el plan de viabilidad aprobado el 27 de abril, con un enfoque prioritario en el cliente, concentrándose en cuatro marcas principales (Chevrolet, Buick, Cadillac y GMC). Asà mismo, mantendrá las inversiones en tecnologÃas ambientalmente amigables, que promuevan el ahorro de energÃa, tal y como lo ha propuesto la administración del presidente Barack Obama. El proceso al que se enfrenta GM se tratarÃa de la mayor quiebra de una firma industrial estadounidense, ya que actualmente cuenta con unos activos declarados de 91.000 millones de dólares y una deuda de 176.400 millones de dólares.
Asà mismo, informó que la empresa colombiana tiene múltiples fuentes de abastecimiento de materiales y productos (Corea, Brasil, Ecuador, Japón, México principalmente) y una participación menor a 1 por ciento de vehÃculos de origen estadounidense. “GM Colmotores es una empresa muy sana y financieramente sólida, cuyos resultados le han permitido durante muchos años, generar los recursos para operar de forma autosuficiente en Colombia”, agregó el texto. Escuche aquà la entrevista de 'Café y noticias' con JS/LG
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz