inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
GM, la mayor quiebra industrial en la historia de los EE.UU.


Vista general de la Cadillac Scalade 2009Bogotá, junio 02 de 2009. General Motors Corp. (GM) símbolo del poderío industrial de los Estados Unidos (EE.UU.), solicitó ante tribunales de ese país iniciar los procedimientos de reestructuración bajo el ‘capítulo 11’ o Ley de Bancarrota con la idea de ‘adelgazar’ la compañía a unos niveles más sostenibles, una posición financiera más sólida y en donde el Gobierno de ese país tendrá una participación mayoritaria.

La compañía aclaró que sólo algunas operaciones en EE.UU. serán parte de este proceso, lo que le permitirá seguir operando mientras prepara su relanzamiento como una ‘Nueva GM’. La naciente firma continuará impulsando el plan de viabilidad aprobado el 27 de abril, con un enfoque prioritario en el cliente, concentrándose en cuatro marcas principales (Chevrolet, Buick, Cadillac y GMC).

Así mismo, mantendrá las inversiones en tecnologías ambientalmente amigables, que promuevan el ahorro de energía, tal y como lo ha propuesto la administración del presidente Barack Obama. El proceso al que se enfrenta GM se trataría de la mayor quiebra de una firma industrial estadounidense, ya que actualmente cuenta con unos activos declarados de 91.000 millones de dólares y una deuda de 176.400 millones de dólares.

Logotipo de GMPor su parte, GM Colmotores manifestó en Colombia que no está incluida dentro del proceso del ‘capítulo 11’ así como ninguna de las subsidiarias de GM en Latinoamérica, Africa y Medio Oriente. “Colmotores continuará operando normalmente, cumpliendo con todas nuestras obligaciones financieras (…) aseguramos que nuestra planta de ensamble, al igual que nuestra red de concesionarios, continúa produciendo”, afirmó la firma en un comunicado.

Así mismo, informó que la empresa colombiana tiene múltiples fuentes de abastecimiento de materiales y productos (Corea, Brasil, Ecuador, Japón, México principalmente) y  una participación menor a 1 por ciento de vehículos de origen estadounidense.

“GM Colmotores es una empresa muy sana y financieramente sólida,  cuyos resultados le han permitido durante muchos años, generar los recursos para operar de forma autosuficiente en Colombia”, agregó el texto.

Escuche aquí la entrevista de 'Café y noticias' con
José Luis Guerrero, profesor de la Universidad de Georgetown, experto en temas del sector automotriz

JS/LG

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal