
En un trabajo coordinado desde la Dirección del CID, algunos investigadores del Centro y algunos profesores de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional, analizan los efectos económicos y sociales que ha generado y generará el Coronavirus en Colombia. El análisis, realizado en alianza con el periódico El Espectador, aborda temas relacionados con las exportaciones, si debe primar la vida o la economía del país, la economía de los hogares, políticas públicas para prevenir el colapso de la economía, entre otros.
Sobre este trabajo, el profesor Francesco Bogliacino, director del CID expresó: “Desde el CID siempre hemos procurado aportar al debate, a la construcción de conocimiento y a proponer soluciones a las problemáticas que enfrenta el país en las diferentes coyunturas. La situación que vivimos en este momento no es fácil y no tiene precedentes, por lo que todos los aportes que puedan hacerse son válidos e importantes. Por ese motivo, desde la FCE y el CID hemos querido contribuir de esta manera, proponiendo algunas soluciones y analizando los diferentes escenarios que puedan darse a futuro esperando hacer un aporte a la situación que vive Colombia generada por esta pandemia”.
Lo invitamos a consultar cada uno de los análisis en los enlaces que encuentra a continuación:
- La fragilidad de la economía colombiana en tiempos de coronavirus
- Historia de las epidemias y cambios en la economía
- El falso debate: vida vs. Economía
- Cambios en el trabajo en tiempos de cuarentena
- El keynesianismo tiene COVID-19
- COVID-19 y la fragilidad financiera de los hogares
- Enseñanzas del COVID-19 en política social, informalidad y vulnerabilidad económica
- La política económica, las empresas colombianas y el empleo en épocas de pandemia
- Pandemias y remedios: ¿cómo prevenir colapso social?
- Colombia en cuidados intensivos
- El coronavirus nos confronta como especie humana
- COVID-19: oportunidad para combatir la ceguera de la política económica ante los problemas de género
- Tomar malas decisiones, otro posible efecto de la pandemia
- ¿Cómo ofrecer valor a los clientes en tiempos de incertidumbre?
- Trabajo en equipo: cómo coordinar una respuesta nacional efectiva al COVID-19
- ¿Cómo lidiar con los problemas extra de la recolección de basura en tiempos de COVID-19?
- Alternativas económicas para enfrentar la emergencia por el COVID-19
- Entre la utopía y la esperanza: ¿cómo cambiará Colombia con la pandemia?
- Los retos del comercio electrónico en el mundo del COVID-19
- Empresas en la crisis del COVID-19: ¿reorganización ordenada o quiebra generalizada?
- Después de la cuarentena: reactivación económica con equidad