Brindar a la Universidad de Caldas el soporte metodológico, en los términos de diseño, capacitación de funcionarios y acompañamiento para la formulación de un Plan de Acción detallado del proyecto de Reordenamiento Institucional y de las acciones específicas tendientes a la normalización del manejo de personal docente de acuerdo con la propuesta presentada, en fecha 9 de octubre de 2001, bajo la radicación ICFES No. 00048336.
Asesoría durante el proceso licitatorio y evaluación técnica y económica de las propuestas que se presenten dentro de la Licitación Pública SH-004 de 2001.
Contratar una consultoría que realice el estudio tendiente a identificar y precisar las características de la gestión financiera, académica y administrativa de la Universidad del Atlántico, que permita la elaboración de un Plan de Acción; Para superar las dificultades de la asignación de recursos, los niveles de productividad académica y los costos de su estructura académico-administrativa, con el fin de viabilizar el funcionamiento de la universidad en una perspectiva de largo plazo.
Utilizar la Encuesta sobre Desarrollo Tecnológico de propiedad del Departamento Nacional de Planeación la cual fue aplicada por el mismo en 1996. Dicha encuesta será utilizada como insumo en el desarrollo de diferentes trabajos de investigación en los que se incorpora el aspecto tecnológico y para alimentar el sistema de información que constituye la base de datos del CID.
La Universidad se obliga para con la Sueprintendecia a prestar un servicio integral para la presentación de la prueba escrita, dentro del concurso abierto de notarios para proveer notarias de circulos de primera, segunda y tercera categoria en el pais
Prestar los servicios de capacitación a los diferentes actores del sistema General de Riesgos Profesionales como funcionarios del estado, sindicatos, gremios empresariales, empleadores, trabajadores de ARPs y del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre la reforma pensional y sus implicaciones en el sistema General de Riesgos Profesionales.
Diseñar un esquema viable, desde el punto de vista legal y operativo para la prestación de servicio médico y odontológico en las condiciones que le permitan a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB, optimizar el resultado financiero del mismo y cumplir con lo contemplado en la Convención Colectiva de Trabajo para el período 2000-2003
Caracterización del perfil socio laboral de la zona 13 en la ciudad de Armenia (Quindío), con el objeto de proponer y diseñar un conjunto de estrategias educativas, tendientes a la reactivación empresarial de la Zona 13 de la ciudad de Armenia, que respondan a las necesidades de capacitación de sus habitantes, identificadas dentro de un estudio de caracterización socio laboral.
Evaluación y reestructuración de los procesos, estrategias y organismos encargados de adelantar la funciones de financiación, aseguramiento y prestación de servicios en el Régimen Subsidiado.
Prestar la asesoría que comprende el diseño, aplicación y calificación de las pruebas escritas, en la realización de los concursos programados para seleccionar al personal para la provisión de cargos de la planta de personal.
Prestación de servicios para el diseño y aplicación de la prueba escrita dentro del proceso de selección de las convocatorias abiertas por el Ministerio, en acatamiento a las normas que rigen la carrera administrativa y asesoría frente a eventuales reclamaciones.
Realizar el diseño metodológico, operativo y de análisis de una encuesta para medir capacidad de pago de bienes y servicios públicos en los hogares del Distrito Capital.
Evaluar el desarrollo y cumplimiento de los programas de subsidio a la oferta con criterio de demanda y becas paces, en las localidades 1, 2, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 de Bogotá.
Servicios de asesoría en el desarrollo de 31 convocatorias de los niveles profesional especializado, profesional universitario, técnico y asistencial, a fin de seleccionar el personal que ingresará a la carrera administrativa en la planta de personal del IDU, de conformidad con la propuesta presentada el día 31 de diciembre de 1997.
Desarrollo de un conjunto de programas de investigación y docencia en las áreas científicas y técnicas de mutuo interés.