inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Emisor mantiene inalteradas las tasas de interés en agosto

Bogotá, 28 de agosto de 2009. En su reunión de agosto, la Junta directiva del Banco de la República decidió por segundo mes consecutivo y por mayoría mantener en 4,5 por ciento la tasa de intervención, principalmente por el comportamiento a la baja de la inflación por noveno mes consecutivo, ubicándose en julio en 4,5 por ciento.

El Emisor destacó que este descenso se presentó nuevamente en los precios de los alimentos y los bienes regulados (combustible, servicios públicos y transporte). Los indicadores de inflación básica (aquella que excluye los precios de los productos más volátiles como los alimentos) continuaron disminuyendo.

Las expectativas de inflación se sitúan cerca del límite superior del rango meta de largo plazo fijado por la Junta (entre 2% y 4%). Para la Junta, las menores presiones inflacionarias continúan como resultado de varios factores la debilidad de las demandas interna y externa, las menores expectativas de inflación, y la disminución en los precios de los productos básicos frente al nivel máximo alcanzado en 2008.

En consecuencia, la Junta prevé que la inflación anual termine el año por debajo del límite inferior del rango meta (4,5 por ciento). Destaca el Banco Central que “gracias a la disminución de la tasa de intervención del Banco de la República, las tasas de interés de captación y colocación han descendido persistentemente. La Junta Directiva espera que esta disminución continúe y estimule el crecimiento económico”.

De  la misma forma, expresó que “la fuerte expansión monetaria, la menor variación en los precios de alimentos y regulados, un ambiente externo menos negativo y un mayor dinamismo en las obras civiles permiten esperar una recuperación gradual del crecimiento económico a partir del segundo semestre del año”.

La Junta afirmó que seguirá haciendo un cuidadoso monitoreo de la situación internacional, del comportamiento y proyecciones de la inflación y del crecimiento, y reiteró que la política monetaria futura dependerá de la nueva información disponible.

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal