inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
En Seminario CID, el profesor Enrique López presentó los resultados del estudio 'La Economía Petrolera en Colombia'

 

 

 Institucionalidad fuerte y políticas adecuadas son las claves para que el país aproveche los recursos petroleros para su desarrollo.

 

 

 

Bogotá D.C., 12-jun-2013 (Comunicaciones CID). El pasado miércoles, en el auditorio 401 del edificio 311 de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, se llevó a cabo el Seminario CID: 'La Economía Petrolera en Colombia', en donde el profesor de la Facultad y asesor del Banco de la República, Enrique López Enciso, presentó apartes de un detallado estudio sobre el estado, la importancia y el peso del petróleo en la economía del país.

Después de un breve recuento de los hitos de la industria petrolera en Colombia, el profesor López Enciso evidenció cómo la industria petrolera “ha cobrado cada vez más importancia en la economía colombiana. Sin embargo, Colombia no es un país petrolero, sino un país con petróleo, que es diferente” subrayó.

Para López, “sólo una institucionalidad fuerte, políticas adecuadas y transparencia en la asignación de regalías, podrán evitar que el país sufra de la maldición de los recursos naturales”, como sucede en algunos países petroleros, donde a pesar de tener importantes ingresos, no han logrado desarrollar altos estándares de calidad de vida para sus ciudadanos.

También resaltó que el buen momento de la industria petrolera en Colombia puede perdurar “si se mantiene un precio favorable, se tienen reservas económicas para hacer frente a los cambios en el mercado internacional y continúa con la exploración de posibles yacimientos en nuevas cuencas”.

En el cierre del Seminario CID, el profesor López reiteró que Colombia ha dejado de ser un país eminentemente agrícola, pues el sector minero-energético es cada vez más importante, y advirtió que “el buen momento del petróleo en Colombia ha compensado el rezago en otros sectores, pero que se necesitan más políticas industriales para que la economía nacional no sea dependiente de los recursos minero-energéticos”.

 

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal