Bogotá, mayo 04 de 2009. Alrededor de 406.000 millones de pesos se dejaron de recaudar durante los cuatro primeros meses del año, cuando la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) estimaba recoger tributos por 24 billones de pesos frente a los 23,6 billones de pesos pagados efectivamente por los contribuyentes.
Según el director de la DIAN, Néstor DÃaz Saavedra, aunque la meta en lo corrido del año llegó a 98,3 por ciento de cumplimiento, la entidad mantiene la meta de 73,1 billones de pesos de recaudo establecida para 2009.
Al corte del primer cuatrimestre del año, la desaceleración de la economÃa nacional se dejó ver con la caÃda del recaudo principalmente en los impuestos de renta y de ventas, que de una meta de 18,53 billones de pesos se llegó sólo a 18,19 billones de pesos, para un descenso de 345.647 pesos.
DÃaz Saavedra, manifestó que si las cifras se ajustarán a la nueva meta de crecimiento de la economÃa colombiana, el recaudo acumulado de los cuatro meses del año, estarÃa 300.000 millones de pesos por encima de lo esperado.
Por su parte, en abril se generó un cumplimiento de 105,1 por ciento, al recaudar 7,5 billones de pesos, es decir, 368.000 millones, por encima de la meta presupuestada para este mes.
En ese mismo mes los impuestos internos generaron ingresos por 6,5 billones de pesos, logrando un cumplimiento del 108,1 por ciento y una diferencia en valores absolutos de 489.000 millones de pesos.
Por los impuestos de renta y ventas ingresaron a las arcas del Estado 6,2 billones de pesos, frente a una meta establecida de 5,7 billones de pesos, obteniendo un cumplimiento del 109,2 por ciento y un recaudo adicional de más de 528.000 millones de pesos.
Por impuestos externos, arancel e IVA externo, se recaudó 1,87 millones de pesos, presentando un cumplimiento frente a la meta (1,2 billones de pesos) de 90 por ciento, lo cual refleja que se dejaron de recibir 121.000 millones de pesos.
|