La historia de Claudio Ubaldo Cruz Otálora desnuda asuntos que no pueden ser soslayados en el debate público sobre la Emergencia Social, según expertos del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), de la Universidad Nacional de Colombia. Por ejemplo: flexibilización del mercado laboral; falta de regulación y control; financiación de la salud mediante impuestos generales y progresivos y acabar un modelo de aseguramiento que condiciona el acceso a la salud, a la capacidad de pago de las personas.
El reportaje, realizado por el grupo de prensa de la PersonerÃa Distrital, se inspira en una investigación del Grupo de Protección Social del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional de Colombia, sobre los factores de inequidad en el acceso a los servicios de salud (condición socio económica, lugar de residencia, calidad del empleo y nivel salarial, entre otros). Dim lights
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo
Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).
Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.
Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.