inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Doce programas de Contaduría Pública se dieron cita en la Universidad Nacional

 

Participaron en el Segundo Encuentro Nacional de Profesores de esa carrera. Los debates y conferencias giraron en torno a los cambios en la regulación contable en el país, la ética y la responsabilidad empresarial.

 

 

 

Bogotá D,C,, 25-mar-2011 (Prensa CID). El Encuentro fue instalado por el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Colombia, Jorge Iván Bula Escobar; el Vicedecano de la FCE, Gerardo Mejía Alfaro; el Decano de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, Carlos Gómez, y el profesor Braulio Rodríguez, Director del Departamento de Ciencias Contables de la Universidad Javeriana. La conferencia inaugural fue ‘Ética y responsabilidad social empresarial’, a cargo del profesor Guillermo Hoyos Vásquez.

“Para nosotros es un espacio privilegiado, al cual le prestamos mucho interés, porque socializar las experiencias de las facultades de Contaduría es también un aprendizaje mutuo. La Universidad Nacional en su conjunto y nuestra Facultad en particular comenzó un proceso de reforma académica hace un par de años, que concierne a nuestras carreras, entre ellas Contaduría Pública. Pero esas reformas pueden variarse día a día, y qué mejor espacio para hacerlo que el Encuentro de Profesores”, dijo Bula Escobar.

Por su parte, el Vicedecano de la FCE explicó que el Encuentro se desarrolló en el marco de un convenio de cooperación académica que aglutina a doce programas de Contaduría Pública de las universidades Nacional, de Antioquia, Autónoma de Bucaramanga, Central, Eafit, Externado de Colombia, Javeriana (sedes Bogotá y Cali), Mariana, Militar, Santo Tomás y del Valle. “Ahora nos convoca el proceso de convergencia de las normas de contabilidad, de información financiera y de aseguramiento de la información con estándares internacionales”, agregó Mejía Alfaro.

El evento se cerró con el panel denominado ‘Tendencias de la regulación contable en Colombia: un énfasis académico’, en el que participaron Harold Álvarez Álvarez, Hernando Bermúdez Gómez, Juan Abel Lara Dorado y Gabriel Suárez.

Para el profesor Mauricio Gómez Villegas, Director de la carrera de Contaduría Pública de la Universidad Nacional, el Encuentro fue una posibilidad de seguir generando espacios de construcción y debate académico en torno a la profesión y a la disciplina contables en el país.

“Los cambios que se están dando en esta profesión por modificaciones regulativas y legales, por el entorno de globalización, y los retos que eso plantea a los colombianos y las ciencias económicas en general, implican un compromiso fuerte por parte de la universidad, y en particular de la Universidad Nacional, para conseguir mejoramientos en el perfil profesional y académico de los contadores”, dijo Gómez Villegas.

Agregó que los invitados especiales al evento hicieron reflexionar sobre temas que no son muy comunes en la formación del contador, como la ética y la responsabilidad social empresarial. “Son espacios para que los profesores se pongan al día con temáticas nuevas como la regulación, y puedan discutir otros aspectos no muy tradicionales en su formación. La Universidad sigue liderando procesos de formación y de discusión, como lo ha hecho por años, y este evento constituye una muestra más de ese compromiso de la Universidad Nacional”.

El Segundo Encuentro Nacional de Profesores de Contaduría Pública se desarrolló en momentos en que en Colombia, fruto de los procesos de internacionalización y de las políticas públicas, se plantea un cambio en las reglas de presentación de la información financiera por parte de las organizaciones. Eso implica una modificación significativa en la concepción de las empresas, de la manera como se desarrolla la información que manejan para tomar decisiones y del objetivo de las organizaciones en sí mismas.
 

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Lnea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal