inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Finalizó Encuentro de Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas de la U. Nacional, sede Bogotá

 

 

    El decano de la FCE, Jorge Iván Bula Escobar, destacó que la UN está entre las cinco universidades públicas más importantes de América Latina.
•    El maestro y filósofo Guillermo Hoyos Vásquez, invitado especial del Encuentro, expuso su opinión acerca del proyecto de Reforma a la Ley de Educación Superior.

 


Bogotá D.C., 29-jul-2011. (Prensa CID). Con una importante participación de los docentes, se realizó el 25 y 26 de julio el Encuentro Anual de Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.

Durante los dos días, los participantes debatieron temas como las repercusiones para la educación pública del proyecto de reforma a la Ley de Educación Superior; la responsabilidad social y el quehacer académico en la FCE; los desafíos epistemológicos, metodológicos y sociales en la enseñanza de las Ciencias Económicas; la investigación en la FCE hacia una perspectiva integradora de la labor investigativa y de extensión; y las perspectivas de desarrollo de los programas curriculares: nuevas ofertas, internacionalización, acreditación y autoevaluación.

Primer día: discusión sobre proyecto de reforma

Una de las discusiones durante el primer día del Encuentro fue la que se dio en torno al proyecto de reforma a la Ley 30 de 1992 (Ley de Educación Superior) propuesto por el Gobierno Nacional.

En ella participaron Guillermo Hoyos, filósofo y Profesor Emérito de la Universidad Nacional; Álvaro Zerda, profesor y director del Centro Editorial de la FCE; Jorge Armando Rodríguez, director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), y el decano de la FCE, Jorge Iván Bula, que fue el moderador.

El maestro Hoyos, al iniciar su intervención, partió de la premisa de que “la educación pública no es un negocio, sino un derecho de la ciudadanía”. Igualmente, manifestó a los asistentes que la universidad con ánimo de lucro convierte a la educación en un objeto de mercado, atentando contra el estado de derecho y la democracia.

Al finalizar su presentación, señaló que “es necesario dar el debate ideológico sobre el concepto de universidad pública en Colombia como una entidad autónoma con una identidad propia, donde un número considerable de personas pueden investigar, asesorar al Estado y avanzar en el conocimiento”. 

Por su parte, el profesor Zerda analizó el proyecto de reforma desde  los argumentos que hay detras de la propuesta del Gobierno Nacional y sus efectos probables sobre la calidad educativa y la autonomía del sistema universitario público. El profesor Rodríguez finalizó el debate con la exposición ‘Educación superior pública y presupuesto nacional’, enfocada en la perspectiva económica y presupuestal del proyecto de reforma.

Segundo día: discusiones en búsqueda de puntos de encuentro 

Durante el segundo día, los docentes expusieron sus puntos de vista y experiencias sobre el quehacer académico relacionado con la responsabilidad social; los desafíos en la enseñanza de las Ciencias Económicas; la investigación en la Facultad; las actividades realizadas por los programas curriculares, así como la creación de nuevas ofertas de programas de posgrado, entre otros.

El Encuentro fue un espacio en el que los asistentes socializaron, compartieron sus opiniones y presentaron propuestas para el semestre que está próximo a iniciar, y para el futuro de la Facultad de Ciencias Económicas.




 

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Lnea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal