|
||||
U. Nacional lo invita a conocer cómo se negocia con Suiza |
La Cátedra Suiza organizada por la U. Nacional, busca crear espacios de acercamiento con empresarios suizos, en el marco del TLC que Colombia firmó con esa nación europea.
Bogotá D.C., 5-ago-2011 (Prensa CID). El próximo 9 de agosto a partir de las 11 de la mañana, en el auditorio 401 del edificio 311 de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional, se dará inicio al primer ciclo de conferencias preparatorias para la Cátedra Suiza, con la Durante su intervención, Gröbli expondrá las generalidades de la dinámica de la economÃa Suiza y los aspectos de interés que ven sus nacionales sobre Colombia, en materia de importación y exportación de productos y servicios. También se hablará sobre las caracterÃsticas del empresario suizo y la cultura del paÃs europeo.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz