|
||||
Estudiantes de la FCE ganan el primer Concurso Interuniversitario de Debate de FENADECO |
Para los integrantes del equipo ganador, la principal fortaleza fue el uso de argumentos económicos, polÃticos y éticos sólidos, lo que los diferenció de las otras representaciones. En el concurso participaron ocho de las principales facultades de economÃa del centro del paÃs.
Bogotá D.C., 28-jun-2013 (Comunicaciones CID). El equipo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, conformado por los estudiantes de séptimo semestre de EconomÃa Marcela Rey y Juan David Durán; y Fabián Osorio, de décimo semestre, ganó el primer puesto en el primer Concurso Interuniversitario de Debate de la Federación Nacional de Estudiantes de EconomÃa (FENADECO), realizado en el marco del el 1° Encuentro Interuniversitario de EconomÃa que se llevó a cabo entre el 29 de abril y el 3 mayo en la Escuela Colombiana de IngenierÃa Julio Garavito en Bogotá.
El tema del debate para todas las representaciones fue: ‘La viabilidad de la legalización de las drogas en Colombia’, en el que la representación de la FCE logró vencer a los equipos de ocho de las más importantes facultades de economÃa del centro del paÃs.
Según Juan David Durán, los principales argumentos, con los que el equipo defendió los inconvenientes de la legalización de la droga en Colombia, fueron “que se podÃa esperar un aumento en el consumo de más del 30% y el sistema de salud en el paÃs no está preparado para hacerle frente a este incremento, lo que generarÃa una fuerte presión en el gasto público. Y por otro lado, que no existe una legislación internacional al respecto y, como hay paÃses que se manifiestan abiertamente en contra, esto perjudicarÃa la inversión extranjera en Colombia”.
Para Marcela Rey, “la clave del éxito fue que incluimos argumentos económicos, polÃticos y éticos de la viabilidad de la legalización en el contexto colombiano. Para esto fue fundamental la ayuda de la profesora Liliana ChicaÃza, que nos ayudó a tener argumentos más sólidos que las otras representaciones que se enfocaron sólo en el tema ético”.
“El premio es muy importante porque es un reconocimiento para toda la Facultad y nos permite asistir al próximo Congreso Nacional de Estudiantes de EconomÃa en Cali” destacó Fabián Osorio.
Además de la inscripción para este evento, que se realizará en la Universidad Javeriana de Cali entre el 6 y el 8 de noviembre de este año, el equipo ganador recibió un trofeo –que ya está en la Oficina de Bienestar de la Facultad– y cada uno de los tres integrantes del equipo recibió un bono de $100.000 de la LibrerÃa Nacional.
Todos los miembros del grupo, que gracias a su dedicación y disciplina ganaron este concurso, destacaron la importancia que tiene este reconocimiento para su desarrollo académico y su hoja de vida e invitaron a los estudiantes de la FCE a participar en esta clase de eventos académicos para seguir dejando en alto el nombre de la Facultad.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz