|
||||
Listos para la quinta Cumbre de las Américas |
Asegurando el futuro de nuestros ciudadanos mediante la promoción de la prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental
La Cumbre tendrá una agenda regional que buscará la consecución de la aceleración del desarrollo humano y la reducción de la pobreza, la inclusión social y cultural y la transición hacia una mayor seguridad energética y comunidades más sostenibles. Los desafÃos que enfrenta esta cumbre están liderados por el manejo que se de al tema de la pobreza, uno de los males que afecta con mayor intensidad a gran parte del continente; seguido por la educación, la salud, la desigualdad, y en general el acceso precario a todos estos servicios. A esto se añade la mala nutrición en la que viven millones de personas por diferentes factores, entre ellos la pobreza. Hay varios problemas que deben ser eliminados para que estos objetivos alcancen su desarrollo, entre ellos, la discriminación, el trabajo infantil y otros abusos. Unido a esto los gobiernos deben implementar polÃticas macroeconómicas sanas y mayores niveles de crecimiento económico sostenido, la creación de empleo, las reformas económicas y un flujo de inversiones productivas que aceleren el desarrollo, la expansión de empresas y nuevas industrias, y la cooperación entre sector privado y público. Que todos los ciudadanos del continente tengan acceso a las tecnologÃas de información y comunicación, conectará no solo a los dirigentes de cada paÃs, además permitirá el intercambio de conocimientos e ideas, nuevas negocios y la integración de sectores marginados. La Cumbre contará, por primera vez, con un foro especÃfico para los jóvenes porque se consideró que si bien hacen parte de la sociedad civil, ellos en particular tienen mucho que aportar desde su condición.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz