inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Los Temas de la Cumbre de las Américas


Prosperidad humana, seguridad energética y sostenibilidad ambiental, se discuten en Trinidad y Tobago desde hoy y hasta el 19 de abril

Playa de las Cuevas en Trinidad y Tobago, acompañada por el Logotipo de La Cumbre de las Américas, en su versión 5Bogotá, abril 17 de 2009. Asegurando el futuro de los ciudadanos mediante la promoción de la prosperidad humana, la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental, es el título de la Quinta Cumbre de las Américas en la que centrarán su atención los Jefes de Estado y de Gobierno de 34 países del hemisferio occidental.

Las discusiones girarán en torno a la reducción de vulnerabilidades críticas y en mejorar el bienestar y la seguridad de los pueblos del hemisferio occidental a través de un conjunto de políticas sociales, económicas y ambientales integradas.

El evento, que se realiza en Puerto España, Trinidad y Tobago, busca poner en consideración los temas más importantes que enfrenta la región y proponer soluciones colectivas en la búsqueda de una mayor calidad de vida para todos los ciudadanos.

El énfasis se centra en la reducción de vulnerabilidades críticas y en mejorar el bienestar y la seguridad de los pueblos de las Américas, a través de un conjunto de políticas sociales, económicas y ambientales integradas que se refuerzan mutuamente.

Puerto de EspañaEl progreso alcanzado en las cuatro Cumbres de las Américas anteriores y las dos Cumbres Extraordinarias, sienta una base sólida para desarrollar una agenda interamericana centrada, integrada y orientada hacia resultados que promuevan la participación eficaz de la sociedad civil, el sector privado, los pueblos indígenas, los afrodescendientes, las mujeres, los jóvenes y las instituciones regionales en el proceso de cumbres.

La Cumbre contempla una agenda regional colectiva cuyo objetivo es la consecución de la aceleración del desarrollo humano y la reducción de la pobreza, la inclusión social y cultural y la transición hacia una mayor seguridad energética y comunidades más sostenibles.

La erradicación de la pobreza sigue planteando un desafío importante para la mayoría de los países, así como la construcción de cohesión social y el mejoramiento de la salud.

En la actualidad, la región de las Américas enfrenta algunos desafíos particularmente apremiantes relacionados con la energía, incluida una aguda y creciente demanda de petróleo y gas, precios elevados con el consiguiente flujo de las salidas de divisas, presiones inflacionarias y reducción de los niveles de crecimiento económico en los países importadores y preocupaciones sobre posibles dificultades en cuanto a suministros.

El más importante desafío para la región consiste en iniciar una transición hacia un sistema energético seguro basado en la baja utilización de carbono y lograr que cada país cuente con un adecuado suministro de energía.

Es importante promover el uso de fuentes renovables de energía, apoyar el desarrollo de alternativas como los biocombustibles, turbinas eólicas, energía geotérmica y la hidrogeneración de electricidad. Además, eliminar las barreras a inversiones en tecnologías de energía más limpia mediante la homologación de estándares y una mayor transparencia de los marcos regulatorios pertinentes.

La Quinta Cumbre brinda a los Jefes de Estado y de Gobierno una nueva oportunidad de hacer de las Américas una región más fuerte y con un mayor progreso, en la que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de aprovechar el desarrollo y crecimiento económicos y gozar de la paz, la seguridad y la prosperidad.

Haga click aquí para revisar y descargar el PDF con el Proyecto de Declaración de Compromiso de la 5ta. Cumbre de las Américas.

Con información de: http://web.presidencia.gov.co/sp/2009/abril/16/11162009.html

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal