|
||||
Avances del TLC entre Unión Europea y Andinos |
El jefe negociador colombiano, Santiago Pardo, indicó a la agencia de noticias Efe que el grupo de trabajo centrado en el fortalecimiento de capacidades comerciales ya ha logrado cerrar "todos los capÃtulos de ese texto", que está "muy relacionado" con las áreas de colaboración y cooperación con la UE. Además, prevé disposiciones especiales dedicadas a las pymes, para que accedan más fácilmente al ámbito de la contratación pública -uno de los asuntos de peso en el acuerdo-. Pardo aseguró que los negociadores siguen buscando "soluciones" a la armonización de normas sanitarias y fitosanitarias que pretende la UE, para "que no se conviertan en barreras al comercio". De la misma forma, el jefe del equipo negociador colombiano subrayó que los andinos han mostrado su interés por mantener "zonas francas" y por una "evolución de los aranceles" que favorezcan un comercio preferencial.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz