|
||||
EconomÃa Mexicana cae 8,2 por ciento |
Esta nueva caÃda, según informa el INEGI, la disminución en el Producto Interno Bruto (PIB) de México obedece principalmente a la caÃda en gran parte de los sectores económicos del paÃs, entre ellos el comercio, la construcción, el turismo – este sufrió el impacto dela gripe porcina- y la industria de manufacturas. Para este año se espera una caÃda del PIB cercana al 5,5 por ciento.
Otros factores que están agudizando el déficit fiscal son la caÃda en las ventas del petróleo, el desempleo y marginalmente el brote mortal de influenza que paralizó la actividad económica del paÃs durante dos semanas. Según LuÃs Calva, académico de la Universidad Autónoma de México (UNAM) dijo que antes de la epidemia ya estaban en crisis. Añadió que la caÃda del PIB podrÃa llegar a ser del 6 por ciento si se agrega a esto la epidemia de gripa A[H1N1]. Banamex, uno de los principales grupos bancarios del paÃs, proyectó una contracción económica de 5,2% para este año, superior a las estimaciones del Banco Central de México y del Ministerio de Hacienda. Asà mismo, muchos analistas predicen que esta crisis podrÃa ser muy similar a la de 1929. Haga click aquà para ver más información sobre este tema en el sitio de la BBC Mundo
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz