inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Cuba está ahorrando


Vista del Malecón en CubaBogotá, mayo 28 de 2009. El descenso en los ingresos por remesas familiares, la caída en el precio del níquel y la baja en el turismo son las principales razones que llevan a Cuba a tomar la decisión de ahorrar combustible como una de las medidas urgentes para enfrentar la crisis económica mundial que ya se siente allí.

Las autoridades ya tienen un plan de ahorro que comenzará con el control y reducción del gasto en entidades estatales. Se contempla regular el uso de los aires acondicionados en las empresas estatales, reducir la iluminación en centros comerciales, organizar vacaciones masivas en verano e incrementar el cambio de equipos gastadores como bombas de agua y refrigeradores.

Se tiene previsto que este plan inicie el primero de junio de este año en todo el país. El gobierno ha dicho que si con estas medidas no se logra una reducción en el gasto de electricidad, se haría necesario comenzar cortes planificados de luz, es decir, regresarían los apagones. Algo que afectaría en gran medida a la Isla en verano.

Las autoridades calculan en US$100 millones el gasto extra que se generaría por el exceso de consumo eléctrico. Se han vendido equipos electrodomésticos de bajo consumo a la población.

Entre tanto, la prensa hace un llamado a la población a reducir el consumo; al tiempo que el periódico Granma acuñó la consigna: ahorro o muerte’.

También se organizarán inspecciones en las viviendas para detectar el fraude en los contadores eléctricos, algo bastante común desde que el gobierno subió los precios de la electricidad como parte del proyecto de la ‘Revolución Energética. El salto en el consumo se ha producido en todo el país´, pero las provincias que más gastan son Matanzas, La Habana y la capital, Ciudad de La Habana. La actual generación eléctrica en la isla cuesta alrededor de US$2.600.000 diarios.

Haga click aquí para ver el contenido completo de esta información en el sitio de la BBC Mundo

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal