|
||||
Cuba está ahorrando |
Las autoridades ya tienen un plan de ahorro que comenzará con el control y reducción del gasto en entidades estatales. Se contempla regular el uso de los aires acondicionados en las empresas estatales, reducir la iluminación en centros comerciales, organizar vacaciones masivas en verano e incrementar el cambio de equipos gastadores como bombas de agua y refrigeradores. Se tiene previsto que este plan inicie el primero de junio de este año en todo el paÃs. El gobierno ha dicho que si con estas medidas no se logra una reducción en el gasto de electricidad, se harÃa necesario comenzar cortes planificados de luz, es decir, regresarÃan los apagones. Algo que afectarÃa en gran medida a la Isla en verano. Las autoridades calculan en US$100 millones el gasto extra que se generarÃa por el exceso de consumo eléctrico. Se han vendido equipos electrodomésticos de bajo consumo a la población. Entre tanto, la prensa hace un llamado a la población a reducir el consumo; al tiempo que el periódico Granma acuñó la consigna: ahorro o muerte’. También se organizarán inspecciones en las viviendas para detectar el fraude en los contadores eléctricos, algo bastante común desde que el gobierno subió los precios de la electricidad como parte del proyecto de la ‘Revolución Energética. El salto en el consumo se ha producido en todo el paÃs´, pero las provincias que más gastan son Matanzas, La Habana y la capital, Ciudad de La Habana. La actual generación eléctrica en la isla cuesta alrededor de US$2.600.000 diarios. Haga click aquà para ver el contenido completo de esta información en el sitio de la BBC Mundo
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz