|
||||
FMI presentará plan millonario para afrontar la crisis |
“El FMI ha desempeñado un papel central en la ayuda a los paÃses miembros frente a la crisis financiera y económica, y está preparado para continuar ayudando”, declaró Dominique Strauss-Kahn, director de la entidad multilateral, ante el Directorio Ejecutivo durante las deliberaciones sobre un programa de trabajo que busca ayudar a resolver la crisis económica mundial. “Estamos procediendo con rapidez para llevar adelante los temas prioritarios en nuestra agenda antes de las Reuniones Anuales de octubre en Estambul, con miras a ayudar al mundo a recuperar lo antes posible una prosperidad y una estabilidad financiera duraderas”, agregó el ejecutivo. El ente afirmó que reforzará la red de protección financiera mundial tomando medidas encaminadas a expandir más sus recursos, apuntalar la capacidad de préstamos concesionarios y adaptar los instrumentos de crédito a los paÃses de bajo ingreso. Asimismo, indicó que monitoreará y analizará las polÃticas adoptadas por los paÃses miembros para hacer frente al impacto de la crisis, estudiará las principales cuestiones que los paÃses deberán abordar al superar la crisis y se cerciorará de que los programas que respalda la institución “les permitan a los paÃses restablecer la estabilidad con la mayor eficacia posible”. Además de la reciente duplicación de los lÃmites de acceso para los préstamos concesionarios a paÃses de bajo ingreso, las próximas semanas el Directorio Ejecutivo de la entidad considerarán nuevamente opciones de financiamiento que permitan aumentar sustancialmente los préstamos subvencionados a favor de estos paÃses. Se busca que una nueva reforma de los mecanismos de préstamos del FMI para los paÃses de bajo ingreso “asegure que las repercusiones de la crisis mundial no neutralicen los avances en contra de la pobreza y en pro de la estabilidad económica que con tanto esfuerzo lograron en los últimos años numerosos paÃses pobres”, señaló el texto. Con esa finalidad, el Directorio Ejecutivo debatirá en julio propuestas para simplificar y fortalecer la estructura de los servicios de préstamo para las naciones más pobres y los mecanismos para financiarlos.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz