|
||||
Crédito de 400 millones de dólares a Colombia para descentralización |
El dirigente explicó que “es en momentos como el actual, de crisis internacional, en que se hace evidente que los organismos multilaterales de desarrollo debemos reaccionar con agilidad para atender las necesidades de la región”. El organismo ejecutor de los recursos será el Ministerio de Hacienda. La operación busca contribuir, según GarcÃa, a la definición más clara de competencias, particularmente en el sector agua potable y saneamiento básico, una mejor rendición de cuentas respecto al uso de los recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), el fortalecimiento de los esquemas de gestión por resultados, además de una mejor calidad en la gobernabilidad. La CAF señaló que apoya el alcance de las metas relacionadas con los procesos de descentralización a mediano y largo plazo, contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz