|
||||
| Sistema financiero sigue presentando ganancias en 2009 |
|
Por grupos, los intermediarios de crédito (bancos, corporaciones financieras y compañÃas de financiamiento comercial) fueron lo que más ganancias reportaron, con 3,1 billones de pesos.
Desagregando por tipo de fondo, los resultados se concentraron en los fondos de pensiones obligatorias, que acumularon 10,3 billones de pesos aproximadamente en el mes frente a los 10,0 billones de pesos reportados en julio de 2008. También se resaltan las utilidades de los fondos de pasivos pensionales y las carteras colectivas administradas por sociedades fiduciarias. Los indicadores de rentabilidad de las sociedades financieras continuaron en niveles altos, similares a los reportados en meses anteriores. El desempeño de los indicadores de rentabilidad se explica por utilidades mayores en lo corrido del 2009, respecto al año anterior.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz





Bogotá, septiembre 02 de 2009. El mejoramiento de las condiciones en los mercados se vio reflejado en el aumento de las ganancias del sistema financiero colombiano que, según las cifras de la Superintendencia Financiera, a julio pasado reportó utilidades por 4,9 billones de pesos.
Según informó la entidad de control, la recuperación económica ha permitido un aumento en el valor de los portafolios de inversión de los diferentes intermediarios, lo que representó un crecimiento en las utilidades del sistema de 35 por ciento (1,3 billones de pesos) por encima de lo reportado en el mismo mes del año pasado.
La valorización de los portafolios de inversión también se observó en los fondos administrados cuyos resultados acumulados a julio de 2009 alcanzaron 16,6 billones de pesos.

