|
||||
Bancos centrales aprietan las tuercas al sector financiero |
Según un comunicado de la BIS, la intención es "reducir sustancialmente la probabilidad y la gravedad de las dificultades económicas y financieras". Y aunque el organismo no establece un calendario para la aplicación de las propuestas, estimó que las medidas se describirán en detalle a fin de año y se introducirán en una forma "que no impida la recuperación de la economÃa real". Según Jean-Claude Trichet, jefe del Banco Central Europeo y quien presidió la reunión del BIS, el acuerdo alcanzado es esencial, "ya que establece las nuevas normas de regulación y supervisión bancaria a nivel global". Entre los principios a seguir, el organismo asegura que "los supervisores deberÃan exigir a los bancos fortalecer su base de capital a través de una combinación de medidas de conservación de capital, incluidas acciones para limitar pagos excesivos de dividendos, recompras de acciones e indemnizaciones". El BIS decidió, además, incrementar los requerimientos de capital de la llamada "lista uno", que hacen referencia principalmente a la calidad de los activos que los bancos tienen en relación con sus depósitos. Con información de BBC - Mundo
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz