|
||||
Proponen reforma a la Comisión de Televisión |
La funcionaria manifestó, frente a la elección de algunos de los comisionados, que deberÃan ser las universidades acreditadas institucionalmente las que elijan uno de ellos. También sugirió crear un registro único de actores de televisión, editorialistas, padres de familia, entre otros, donde se inscriban los interesados y asà realizar un proceso de elección abierto y transparente. Por otra parte, resaltó que organismos diferentes deben regular los contenidos y las redes. La Comisión de Regulación de Telecomunicaciones (CRT) serÃa el único organismo autónomo regulador de las redes de todos los servicios de comunicaciones y la CNTV se centrarÃa en el diseño e implementación de polÃticas que aseguren la trasmisión de contenidos útiles a la sociedad.
Guerra comentó que el cronograma para la asignación del tercer canal de televisión sigue en pie y que espera adjudicarlo en octubre. LG/JS
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz