inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Mantener un diálogo constante con los sectores académico, público y privado garantizarán una exitosa inserción en Asia

 

La importancia de mantener un diálogo constante con los sectores académico, público y privado, para garantizar una inserción exitosa en el Asia fue la principal conclusión del primer diálogo de expertos: “Colombia y su proyección hacia el Asia Pacífico”, que se celebró durante dos días en el Palacio de San Carlos.


 

Bogotá D.C., 12-dic-2011 (Prensa Cancillería). Los participantes, versados en temas de Industria y Comercio; Innovación y Ciencia y Tecnología; Educación, Trabajo, población y ciudad; Medio Ambiente y Recursos Naturales expresaron sus recomendaciones y sugerencias  orientadas  sobre hacia dónde debe ir Colombia en su relacionamiento con Asia Pacífico.
 
Así, la mesa de Trabajo de Industria y Comercio sugirió profundizar en el conocimiento de Asia. Consideró de vital importancia atender el desarrollo económico en el Pacífico para ser competitivos y consolidar áreas de desarrollo económico del país en los sectores de  infraestructura tecnológica, empresarial e institucional.
 
También enfatizó en la necesidad de mejorar la actividad productiva del país y las áreas de ciencia y tecnología. Destacó que Colombia tiene cómo ampliar su capacidad agrícola, minera y sector industrial lo cual plantea diversos escenarios para Asia.
 
La mesa que atendió el tema de  Innovación y Ciencia y Tecnología consideró necesario mejorar los acuerdos y las alianzas en esta materia y formar el recurso humano a fin de generar un impacto positivo en los distintos sectores.
 
En materia de Educación y Cultura se aconsejó buscar acuerdos de cooperación que permitan generar avances en el país y reforzar la diplomacia cultural. Por tal motivo, señaló que se debe incluir cátedras sobre Asia en universidades, promover intercambios académicos y de investigación para que la proyección hacia esa región sea más fácil.
 
Se sugirió asimismo, promover estudiantes en básica, secundaria, preparación vocacional y técnica. Adicionalmente, se enfatizó en la importancia de establecer mayor presencia en centros de excelencia en Asia para que puedan viajar los científicos colombianos e iniciar investigaciones conjuntas.
 
Para la mesa de Trabajo, Población y Ciudad es esencial que el Gobierno Nacional se convierta en promotor a nivel institucional del país, que activen las reuniones de buenas prácticas, sobre nuevas tecnologías, esto es para que comiencen a conversar entre las ciudades.
 
En el área de Medio Ambiente y Recursos Naturales reflexionaron frente a la importancia que existe de reconocer y redimensionar los recursos naturales del país y hacen un llamado a que se piense en los mercados verdes, en las economías de bajo carbono y en la certificaciones ya que Colombia cuenta con los recursos para ello.
 
 

 

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal