inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Ministro de Comercio de Australia invitado especial a la quinta sesión de la Cátedra Jorge Eliécer Gaitán de la U. Nacional

 

 

 

El Ministro Emerson aceptó la invitación que le hizo la Universidad Nacional de Colombia y abrió un espacio en su apretada agenda de visita oficial al país.

 

 

 


Bogotá D.C., 19-abr-2012 (Prensa CID). Con la conferencia ‘El lugar de Australia en la transferencia del poder e influencia desde el Atlántico al Pacífico’, ofrecida el 17 de abril por el Ministro de Comercio y Competitividad de Australia, Craig Emerson,  continuó  el ciclo de exposiciones de la Cátedra Asia Pacífico, organizada por la Dirección Académica de la Sede Bogotá y el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Colombia.

El Ministro Emerson aceptó la invitación que le hizo la Universidad y abrió un espacio en su apretada agenda de visita oficial a Colombia. Al iniciar su intervención ante 1.600 estudiantes participantes de la Cátedra, resaltó el interés de la Universidad Nacional por profundizar en los temas asiáticos, al igual que lo hace Australia, que observa la transformación del Pacífico para aprovechar las diferentes oportunidades que ofrece desde la perspectiva económica y social. En ese sentido, se refirió al proyecto de Libro Blanco sobre Australia en el Siglo Asiático, impulsado por la primera ministra de ese país, Julia Gillard.

El conferencista, al hacer un breve resumen de las relaciones históricas de Australia con Asia, enfatizó en las reformas que se realizaron al interior de su país para que en este momento sea catalogado como “una economía abierta, competitiva, fuerte, flexible y capaz de beneficiarse del surgimiento de Asia”, señaló el Ministro.

Adicionalmente, mencionó que su nación no sólo continúa luchando por su reforma económica, sino también por la de toda la región asiática. Es así como destacó el trabajo de Australia con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para promover la liberalización económica y la integración de la región. Gracias a ello “ASEAN ha crecido a una tasa colectiva de 5-6 por ciento anual, a pesar de la recesión global”, puntualizó el Ministro.

Oportunidades para Colombia en el nuevo panorama económico


Craig Emerson manifestó que las economías de América del Sur son para Australia cada vez más dinámicas y con grandes prospectos, “es por ello que estoy visitando Colombia, que en gran medida, es un ejemplo de las cosas buenas que están ocurriendo en el continente”, aseguró el conferencista, quien también fue enfático en que “las nuevas clases medias que evolucionarán en Asia durante los próximos 20 años tendrán un profundo impacto en el mundo en que vivimos, y ofrecerán grandes oportunidades para países como Australia y Colombia.”

Después, el Ministro de Comercio de Australia resaltó las que considera algunas características comunes de Australia y Colombia, como su unión marítima a través del Océano Pacífico, la amplia variedad de recursos de ambas naciones, y su eficiencia en la producción del sector agrícola. 


Así mismo, recomendó a Colombia no quedarse quieta frente a la necesidad de continuar “haciendo ganancias de productividad”. Al respecto el Ministro dijo que “el propio programa de reforma de Colombia le ha ayudado a lograr un crecimiento económico promedio de 4 por ciento durante la década pasada…que le ha permitido ser un país con una economía sólida”. La actual circunstancia del país inspiró la decisión de Australia de abrir un nuevo Consulado General en Bogotá en 2012, señaló el alto funcionario.

Por último, resaltó a Colombia y Australia como socios naturales que comparten los mismos intereses comerciales, y que trabajan en conjunto para encontrar una forma de avanzar en la liberalización del comercio de servicios. Por ello, el Ministro Emerson ofreció a su país con el ánimo de que Colombia y América Latina vean en él una conexión con la región asiática, “Australia puede ser la varilla que conecta los motores de crecimiento de América Latina y de Asia”, afirmó Emerson.

La visita a la Universidad Nacional de Colombia del importante funcionario australiano fue posible gracias a la gestión adelantada por el profesor Germán Nova, Subdirector del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), coordinador de la Cátedra y de su equipo de trabajo, dentro del esfuerzo por ofrecer a los estudiantes y participantes, los mejores expertos y conocedores de la región de Asia Pacífico.

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal