inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Los desafíos de la Contaduría en las transformaciones tecnológicas

 

 

 

Replantear la forma en la que se enseña la Contaduría, para generar una nueva clase de contadores, fue una de las propuestas del profesor Edgard Cornacchione en su presentación. 

 

 

Bogotá D.C., 29-oct-2013 (Comunicaciones CID). La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC ha transformado todas las actividades personales, profesionales y académicas en el mundo. La Contaduría no es ajena a estos cambios, por tal razón, el Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Gestión y Contabilidad (INTERGES) del Centro de Investigaciones para el Desarrollo - CID de la Facultad de Ciencias Económicas invitó, el pasado 21 de octubre, al profesor de la Universidad de São Paulo (Brasil), Edgard Bruno Cornacchione, para ofrecer la conferencia ‘Más allá de las cifras: desafíos para los contadores y la Contaduría’. 

Cornacchione es director de la Escuela de Contaduría y Ciencias Actuariales de la misma institución brasilera y PhD en Human Resource Education de la Universidad de Illinois (EE.UU.). En su conferencia, el académico presentó un panorama de los desafíos de la Contaduría en el marco de los nuevos modelos de negocio, la forma en la que se enseña la carrera y las características que deben tener los contadores y analistas financieros para brindar las soluciones que el mercado demanda.  

Al hablar sobre los modelos actuales, el profesor hizo referencia al caso de la empresa norteamericana Dropbox, que a pesar de brindar un servicio gratuito de almacenamiento en la nube, tiene ganancias anuales cercanas a los USD $4 millones. En estos nuevos modelos “el  beneficiario no paga y el empresario se ve feliz, porque el negocio ya no es lineal, sino multidimensional”, en ese sentido “el beneficiario ya no tiene que cubrir los costos de producción”, señaló. 

Como parte de esa transformación, “se está evidenciando una tendencia en el mundo encaminada al fin del trabajo como lo conocemos actualmente, la extinción del profesor tradicional y la necesidad de establecer un nuevo contrato social” aseguró Cornacchione, quien añadió que depende de la adaptabilidad que se tenga, los contadores podrán ofrecer las respuestas a estos nuevos retos empresariales.

En cuanto a la formación, el académico señaló que la educación en contaduría “debe replantearse, pues está basada en los mismos preceptos de hace 100 años, pero con realidades muy diferentes”, se necesita un concepto con menos papel, más pantallas y mayor interacción entre los estudiantes y el profesor. Añadió que “los profesores tradicionales están en vía de extinción”, porque ahora se requiere son instructores que puedan manejar los breves lapsos de atención de los alumnos integrando los recursos tecnológicos a sus clases.    

Por último, enfatizó en la necesidad de formar una nueva generación de contadores que tengan un pensamiento no convencional, una perspectiva global y que fomenten la creatividad para integrarse exitosamente a las nuevas condiciones del mercado.

El profesor de la Universidad de São Paulo hizo un llamado para que los contadores “desarrollen una mirada crítica y abran sus mentes a los cambios que se están presentando”, para así modelar las decisiones financieras más acertadas en las empresas contemporáneas.  

En su visita a la Universidad Nacional, Cornacchione también se reunió con profesores de la Facultad de Ciencias Económicas, para compartir conocimientos en torno a la educación contable y a la cooperación internacional. Así mismo, con estudiantes de posgrado para discutir sobre las líneas de investigación en contabilidad. 

 

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal