inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Colombia no crecería en 2009


Dominique Strauss-Kahn, Director del Fondo Monetario Internacional (FMI)Bogotá, abril 22 de 2009. El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó hoy su informe ‘Panorama Económico Mundial’, en el cual anuncia que la economía global decrecerá 1,3 por ciento, mientras que América Latina retrocederá 1,5 por ciento.

"Las diversas y a menudo poco convencionales medidas de política que se han tomado no han sido del todo eficaces a la hora de estabilizar los mercados financieros y frenar la caída de la producción, y no han logrado detener las repercusiones nocivas entre el debilitamiento de la actividad y las fuertes tensiones financieras. Algunas de las iniciativas para contener el colapso comprenden inyecciones de capital público y una batería de servicios de suministro de liquidez, medidas monetarias expansivas y programas de estímulo fiscal".

Como causas de la situación regional, la entidad multilateral cita la caída de los precios de las materias primas y la disminución de los flujos de capitales, aunque se esperaría una recuperación "modesta" durante 2010.

"Las perspectivas actuales son excepcionalmente inciertas, con los riesgos inclinados a la baja. La principal inquietud es que las políticas sigan siendo insuficientes para romper el círculo vicioso de repercusiones negativas entre el deterioro de las condiciones fiscales y el debilitamiento de las economías, particularmente en vista del limitado respaldo público a favor de la adopción de políticas. Algunos de los canales clave de transmisión son el número creciente de incumplimientos de pago de las empresas y los hogares -que causan nuevas bajas de los precios de las acciones y multiplican las pérdidas en los balances financieros- y nuevos eventos sistémicos que complican aún más el restablecimiento de la credibilidad", dice un aparte del informe presentado por el FMI.

Dominique Strauss-Kahn, Director del Fondo Monetario Internacional (FMI)Hacía tan solo tres meses que el ente había pronosticado que Latinoamérica crecería 1,1 por ciento este año; mientras que para el 2010 el FMI, de la previsión de 3% efectuada en enero pasó a tan solo 1,6 por ciento en la proyección de este mes. Para el caso de Colombia, el FMI estima que su economía se mantendrá en cero, mientras que otros países sí crecerán en medio de la actual crisis, como Chile que se expandirá 0,1 por ciento, Uruguay 1,3 por ciento y Perú 3,5 por ciento. Los demás verán caer su Producto Interno Bruto.

"Una de las claves para compaginar el estímulo y la sostenibilidad está en la selección de las medidas de estímulo. En lo posible, estas deben ser temporales y deben elevar al máximo el rendimiento de cada dólar (y consisten, por ejemplo, en acelerar el gasto en proyectos ya planificados o en marcha y en ofrecer desgravaciones temporales a los hogares con acceso restringido al crédito). También es conveniente elegir medidas que fomenten el potencial productivo de la economía a largo plazo, como el gasto en infraestructura".

El FMI señaló que "la mayoría de los países están capeando bien la tormenta en relación con experiencias previas de turbulencias globales, gracias a mejoras en las políticas y en las posiciones de las hojas de balance".

"El repliegue generalizado de los inversionistas extranjeros y los bancos de las economías emergentes y la consiguiente acumulación de presiones de financiamiento son especialmente preocupantes".

Haga click aquí para revisar y descargar el PDF con el resumen ejecutivo en español del documento Perspectivas Economía Mundial FMI Abr 2009

Revise y descargue el PDF con la versión completa en Inglés del anterior material:  World Economic Outlook IMF Apr 2009

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal