inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Alianza de la banca multilateral para enfrentar la crisis en América Latina

Rober B. Zoellick, Presidente del Banco MundialBogotá, abril 23 de 2009. Los bancos de desarrollo multilateral suman esfuerzos para proveer hasta 90.000 millones de dólares, en los próximos dos años, a la región con el propósito de evitar que los logros obtenidos en materia de reducción de pobreza, se reviertan por efecto de la crisis.

Los directivos de los bancos afirmaron que aunque América Latina y El Caribe no sean el epicentro de la crisis económica mundial, es importante proteger las conquistas económicas y sociales hechas por la región, por ejemplo: sacar de la pobreza a 52 millones de personas durante 2002-2007.

 “América Latina y el Caribe han logrado un progreso económico y social sustantivo en los últimos cinco años y debemos asegurarnos que esos logros no se pierdan debido al impacto externo de la crisis mundial. Debemos evitar que ocurra una crisis social y humana”, dijo el presidente del Grupo del Banco Mundial, Robert B. Zoellick.

Los bancos están trabajando juntos para identificar alianzas que permitan incrementar su impacto colectivo, así como para explorar nuevas oportunidades que protejan los logros económicos y sociales conquistados en la región durante los últimos cinco años.

A diferencia de otras crisis pasadas, los efectos de la actual crisis económica en la región se transmiten principalmente a través de la economía real. La crisis ha interrumpido más de cinco años de crecimiento económico sostenido -promediando 5,3 por ciento al año- alimentado en parte por la adopción de políticas económicas responsables y un boom en los precios de las materias primas.

Se espera que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII) contribuyan con 29.500 millones de dólares y el Grupo del Banco Mundial, 35.600 millones de dólares en los próximos dos años. Además, la Corporación Andina de Fomento (CAF) planea proveer 20.000 millones de dólares, mientras que Banco Centroamericano de Integración Económica (CABEI, por su sigla en inglés) y el Banco de Desarrollo del Caribe (CBD, por su sigla en inglés) esperan contribuir con 4.200 millones de dólares y 500 millones de dólares, respectivamente.

"El BID se encuentra trabajando con sus socios multilaterales para producir una respuesta colectiva y está comprometiendo una porción significativa de su existente capacidad de préstamos para combatir la crisis” dijo el presidente del BID, Luis Alberto Moreno.

"Para continuar apoyando a la región con sus necesidades actuales de financiamiento, el BID buscará recursos de capacidad adicionales”.

A su turno, el presidente de la CAF, Enrique García, dijo que “en momentos como el actual en que se hace evidente que los organismos multilaterales de desarrollo debemos trabajar coordinadamente para atender las necesidades de la región”.

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal