inicio
sedes
correo
pd
PDF Imprimir Correo electrónico
Preocupación por la mala calidad del empleo en Colombia

Aunque el Dane reportó una disminución de la tasa de desempleo, la recuperación de
la economía no se ha traducido en mejores condiciones laborales.

Bogotá, 04-Oct-2010 (Prensa CID). Revisadas las últimas cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en relación con el comportamiento del mercado laboral en el mes de agosto, se observa por primera vez en los dos últimos años una muy leve reducción en la tasa de desempleo.

Aunque muchos celebran la disminución en el registro mensual de agosto de 2010 frente al mismo mes de 2009 (de 11,7 a 11,2 por ciento), en la variación anual la tendencia sigue mostrando un crecimiento ligero del desempleo, asegura el decano de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, Jorge Iván Bula, quien además advierte que lo más inquietante tiene que ver con el tipo de empleo que se está generando, para lo cual se requiere de un análisis más detallado.

Los últimos datos en materia laboral muestran que el país hoy tiene la misma tasa de desempleo de 2008 y esto genera un relativo optimismo frente a una aparente recuperación de la economía. Sin embargo, cuando se revisan las tasas de subempleo tanto subjetivo como objetivo, se observan incrementos significativos, asegura Bula.

El subempleo subjetivo, el cual reporta aquellas persona que efectivamente no están satisfechas con el tipo de trabajo que están desarrollando pero que no están buscando por el momento puestos alternativos, creció en cerca de tres puntos tanto en la variación mensual (de 29,7 a 34 por ciento) como en la trimestral (de 29,3 a 33,6 por ciento).

En el caso del subempleo objetivo, donde las personas efectivamente comienzan a buscar otros puestos más satisfactorios para sus calificaciones y desempeños, también creció de manera significativa (de 11,2 a 13,3 por ciento, entre agosto de 2009 y el mismo mes de 2010). A juicio de Bula, esta situación estaría indicando que, aunque el país registre altos ó bajos niveles de crecimiento del roducto Interno Bruto (PIB), un leve crecimiento del empleo todavía no se traduce en un empleo de calidad ó en un mpleo satisfactorio para las personas.

Ahora bien, en términos absolutos, el número de personas que efectivamente están desempleadas no ha variado ubstancialmente. Entre agosto de 2009 y el mismo mes de 2010 el Dane reportó que le número de desocupados ajó en 4.000 personas, hasta un total de 2’424.000 colombianos. A la par, se registró un incremento importante en la Tasa de Global de Participación (proporción de la población en dad de trabajar en relación con la población económicamente activa) que llegó hasta el 65,3 por ciento, un nivel similar al registrado en los primeros años de la década.

Lo que estos datos muestran, advierte el decano de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, es un mayor nivel de autoempleo en las distintas modalidades de empleo existentes en el mercado laboral. Por ejemplo, entre los trimestres móviles junio-agosto de 2009 y 2010 el número de trabajadores por cuenta propia creció 5,8 por ciento, y actualmente representa el 43 por ciento de la población ocupada.

En conclusión, la recuperación económica -que incluso para el segundo trimestre registró niveles por debajo de los esperados- no se está traduciendo en generación de empleos estables y tanto la industria como los sectores productivos no están absorbiendo la mano de obra que debería generarse con la recuperación. Por el contrario, sí se registra más autoempleo y empleo que no satisface a una gran parte de la Población Económicamente Activa del país, puntualiza Bula.

Haz click aquí para ver y/o descargar el PDF con los Indicadores del Mercado Laboral a Agosto de 2010 emitidos por el DANE

Haz click aquí para ver y/o descargar el archivo en Excel con el Anexo de los Indicadores del Mercado Laboral a Agosto de 2010 emitidos por el DANE

Haz click aquí para ver y/o descargar el PDF con la presentación de DANE sobre los Principales Resultados del Mercado Laboral a Agosto de 2010

 
Module CID Centro de Investigaciones para el Desarrollo

Actualmenete esta navegando con el Internet Explorer 6 (IE6).

Su actual navegador debe ser actualizado a la versión 7 del Internet Explorer (IE7) para mostrar adeacuadamente los contenidos.

Obtenga gratis Internet Explorer 7, incluyendo las últimas actualizaciones. Para descargar Internet Explorer 7 en el idioma de su preferencia, por favor visite Internet Explorer 7 worldwide page.

Universidad Nacional de Colombia
Calle 44 # 45-67, Unidad Camilo Torres, Bloque B4
Bogotá, Colombia
Gobierno en Línea Agencia de Noticias UN Contaduría General de la Nación
PBX (57) -1- 316-5000 Ext. 10351
ceninvdes_bog@unal.edu.co

Aviso Legal