|
||||
Café: menor cosecha pero más ingresos |
A pesar de la caÃda de la producción en el tercer mes del año las cifras indican que estuvo en los niveles promedios para los meses de marzo de los últimos diez años que no se caracterizan precisamente por ser buenos meses para los productores, aseguró un informe de la Federación. Al comparar los primeros trimestres de 2009 y 2008, la producción de café muestra una reducción del 25 por ciento. Sin embargo, los cafeteros aseguran que el periodo enero-marzo del año pasado fue excepcional y marcó un récord. En los primeros tres meses de este año la producción acumulada de café llegó a 2.509.000 sacos ubicándose en los niveles promedios de la década. En año completo, abril 2008 a marzo de 2009, la producción del grano llegó a 10,6 millones de sacos. Por su parte, el buen comportamiento de la cotización internacional del café de Colombia y el repunte del precio interno explican el aumento de 12 por ciento en el valor de la cosecha cafetera en marzo. Al cierre del tercer mes del año el valor de la cosecha ascendió a 337.961 millones lo que representa un doce por ciento más frente a los 301.000 millones de marzo de 2008, cifra que mejora las condiciones y el ingreso de los caficultores de Colombia.
|
-
OTRAS NOTICIAS
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz
-
Las sanciones aumentarÃan el recaudo fiscal
-
Microcrédito agrario, tema de investigación entre universidades del Zulia y Nacional
-
Congreso INTERGES 2016, un espacio para interactuar y debatir
-
Inflación de enero 2016, los temores se acrecientan.
-
Se acerca el I Congreso Internacional de Gestión de las Organizaciones
-
El reto con las innovaciones y patentes es que todos ganen
-
Propiedad intelectual en el Plan de Desarrollo: Bayh-Dole a la colombiana
-
Un salario mÃnimo 'decente'
-
El plan es cautivar turistas extranjeros*
-
El campo: vientos de reflexión y de transformación
-
Colombia debe subir el impuesto al tabaco para controlar el consumo
-
EconomÃas ilÃcitas se romperÃan con acceso a servicios sociales
-
III Congreso Global en Contabilidad y Finanzas, espacio para miradas alternas
-
Mercado financiero de derivados, con amplias oportunidades de mejora
-
Cuentas 'non sanctas' en la tributación colombiana*
-
Próximo Debate CID abordará la construcción territorial de la paz